Métodos de Investigación Financiera Aplicada
Un programa pensado para quien quiere entender cómo funciona realmente el análisis financiero. No hablamos de fórmulas abstractas, sino de técnicas que se aplican en proyectos reales, con datos complejos y decisiones que importan.
Investigación que va más allá de los números
Diseñamos este programa después de años trabajando en análisis financiero y viendo qué falla cuando alguien solo memoriza teoría. La investigación financiera real requiere criterio, contexto y la capacidad de dudar de tus propios datos.
- Análisis cuantitativo aplicado a mercados volátiles y con información incompleta
- Métodos mixtos que combinan datos duros con indicadores cualitativos del sector
- Validación cruzada de fuentes: cómo detectar inconsistencias antes de tomar decisiones
- Técnicas de modelado predictivo con limitaciones conocidas y supuestos transparentes
- Interpretación de resultados estadísticos en contextos de incertidumbre económica
Quiénes te acompañarán en el proceso
Andrés Villanueva
Econometría Aplicada
Ha trabajado en análisis de riesgo para entidades financieras durante 12 años. Le gusta enseñar desde los errores comunes.
Lucía Bergström
Mercados Emergentes
Especialista en análisis de datos financieros con contextos políticos complejos. Enfoque práctico en crisis económicas.
Dario Santamaría
Modelado Financiero
Constructor de modelos predictivos que realmente se usan. Cree que la simplicidad es más valiosa que la sofisticación.
Elsa Valtonen
Análisis Conductual
Investiga cómo los sesgos cognitivos afectan decisiones financieras. Aporta una perspectiva menos cuantitativa y más humana.
Cómo está organizado el programa
Fundamentos y herramientas estadísticas
Empezamos con lo básico pero sin subestimar su importancia. Distribuciones, correlaciones, regresiones. Y sobre todo, cuándo no funcionan estas herramientas.
6 semanasAnálisis de series temporales financieras
Trabajarás con datos históricos reales de mercados bursátiles, divisas y commodities. Aprender a identificar patrones sin caer en la sobre-interpretación.
8 semanasMétodos cualitativos en contextos financieros
No todo son números. Análisis de informes anuales, entrevistas con gestores, interpretación de señales no cuantitativas que preceden movimientos importantes.
6 semanasProyecto final de investigación aplicada
Elegirás un tema de investigación específico y lo desarrollarás desde la hipótesis hasta las conclusiones. Con datos reales, limitaciones reales y feedback constante.
12 semanas